El Instituto Nacional Isidro Menéndez I.N.I.M. fue fundado el mes enero de 1937 con el nombre de Escuela Oficial de Ciencias y Letras, con el propósito de dar acceso educativo a estudiantes que no podían pagar sus estudios en el Instituto Católico de Oriente, y para descongestionar el Instituto Nacional Francisco Menéndez (INFRAMEN) de la ciudad de San Salvador. El primer director de nuestra institución fue el profesor Cecilio Chávez.
En 1941 se convierte en Instituto Nacional de Oriente I.N.O. al recibir al primer grupo de jóvenes deseosos de estudiar Bachillerato.
El 4 de diciembre de 1958, fecha en que se conmemoraba el centenario de la muerte del presbítero Doctor y Lic. Isidro Menéndez, por Decreto Ejecutivo No. 86 artículo 39, se nomina al I.N.O. como Instituto Nacional Isidro Menéndez I.N.I.M. para perpetuar la obra de tan ilustre mentor.
En el año de 1968, se creó el Bachillerato Industrial en la especialidad de Mecánica General y Electricidad, los primeros instructores técnicos de dicho bachillerato fueron: Téc. Rafael Antonio Portillo (quien coordinó el Bto. Industrial durante 26 años). Otros técnicos como Mauricio Guevara, Miguel Gonzáles Brito y Carlos Mauricio Muñóz. Dos años después, en 1970 se implementó el Bachillerato Industrial con la Especialidad de Automotores. Seis años después en 1976 fue creado el Bachillerato Pedagógico. Además durante la historia de la Institución hemos participado en distintas disciplinas deportivas en las cuales hemos obtenido numerosos trofeos y precisamente aquí cabe destacar la participación del profesor Jorge Antonio Delgado (Q.E.P.D.) en la disciplina de softball.
En sus 60 años de servicio educativo a la comunidad migueleña, zona oriental y todo el país, el I.N.I.M. ha sido dirigido por los directores:
Prof. Cecilio Chávez
Prof. Oscar Armando Avendaño
Prof. Rafael Soto Gómez
Prof. Arnoldo Rodríguez Cáceres (Q. E. P. D.)
Prof. Modesto Barahona
Profa. Etelvina de Peña (Renunció) (2002)
Lic. Julio Zelaya
Dir. Nelson B. Hernandez Mendez
PRIMER UNIFORME.
Con respecto al uniforme se dice que antes el uniforme era de diferente color al actual, era beige, camisa manga larga, se usaba corbata negra y se dice que había un solo bachillerato en Ciencias y Letras.
OTROS ASPECTOS DE LA HISTORIA DEL INIM
Se dice que la mascota del INIM era un “Escorpión” pero como en aquel tiempo hubo un concurso donde participaron diferentes instituciones con sus respectivas mascotas y entre estas estaba el Instituto Nacional Francisco Menéndez (INFRAMEN) de la ciudad de San Salvador, la cual se representaba con el Escorpión y de igual forma el INIM, el INFRAMEN se lo disputó y se quedó con él, después en otro concurso eligieron a la “avispa” como mascota de nuestra institución la cual se sigue usando orgullosamente hasta la fecha.
Se eligió a la Avispa porque es un insecto trabajador, dedicado y se compara con l@s estudiantes y el instituto por las funciones que esta desempeña en su medio.
BANDA ESTUDIANTIL
Desde hace muchos años nuestra Institución ha participado en el mes cívico,para destacar el año pasado(2008)estuvieron en Pasadena, California, Estados Unidos en el DESFILE DE LAS ROSAS, si ahi estuvimos... hoy en el 2009 estuvimos en En la ciudad de Santa Lucia Contzumalguapa, departamento de Escuintla a unos 200 Kilometros de la frontera con El Salvador, dentro el marco de la celebracion del 35º aniversario del colegio Sagrado Corazon la banda de paz de nuestro Instituto se hizo acreedor del PRIMER LUGAR DEL FESTIVAL DE BANDAS 2009. Cada año hace su espectáculo especialmente para los estudiantes del INIM, que con mucho orgullo lucen el uniforme de nuestra institución.
No cabe duda que nuestra institución es una de las mejores de San Miguel y de todo EL SALVADOR, pues desde siempre el INIM ha sorprendido a toda la linda gente migueleña, con sus lindas señoritas cachiporras y con los jóvenes que integran la banda de estudiantil, que satisface con sus diversas marchas Y canciones para las cuales dedican una infinidad de horas de ensayo y preparación... La cancion que más agrada y llama la atención es la que representa al Instituto,nuestro segundo himno:“LA AVISPA”, la cual significa mucho para los alumnos y la disfrutan...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario